© JOSÉ CARVAJAL / Si se hubiera concretado una campaña iniciada por Jorge Luis Borges, quizá el Premio Nobel de Literatura habría llegado a México unos cuarenta años antes de caer en manos de Octavio Paz en 1990. El candidato de Borges era su entrañable amigo Alfonso Reyes, a quien conoció en casa del humanista … Sigue leyendo Borges y Nobel para Alfonso Reyes
Virgilio, un clásico por encargo
© JOSÉ CARVAJAL / Hace tiempo que por las mañanas me levanto en el presente y por las noches me acuesto en el pasado remoto de los clásicos. Para mí leer a Hesíodo y descubrir lo que de él habría bebido Virgilio para componer «Geórgicas» es como entrenarme para una multitudinaria reunión onírica a la … Sigue leyendo Virgilio, un clásico por encargo
Octavio Paz y la agonía del oficio
© JOSÉ CARVAJAL / Luego del obligado receso de fin de año 2019, y de la publicación de un artículo de tema completamente distinto, regreso a Octavio Paz y las interrupciones que por poco ponen en peligro su voluminoso y celebrado estudio biográfico sobre la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695). Quizá … Sigue leyendo Octavio Paz y la agonía del oficio
Literatura RD 20-30: desafío joven
© JOSÉ CARVAJAL / 2020 da comienzo a lo que me atrevo a llamar la década de la depuración y purificación de la literatura dominicana. La depuración sería quitar del camino la maleza y la hojarasca visibles mayormente por el tráfico de influencia política; y la purificación el explorar temas refrescantes y más originales que … Sigue leyendo Literatura RD 20-30: desafío joven
Octavio Paz y las memorias
© JOSÉ CARVAJAL / Leer las cartas de Octavio Paz podría ser la aprobación de la indiscreción del destinatario al publicarlas en libro después de la muerte del célebre remitente. Sin embargo, este aparente acto de indiscreción profesional contó con el concurso de la viuda y es a la vez uno de los grandes aportes … Sigue leyendo Octavio Paz y las memorias
Secretos a voces de Juan Rulfo
© JOSÉ CARVAJAL / En 1973 aparece un libro armado de secretos a voces, de líneas que separadas por el aquí y por el allá se perdían en la vorágine de discursos multiformes. La estructura es de la escritora y periodista argentina Reina Roffé, pero las palabras son de Juan Rulfo, auténticas del creador de … Sigue leyendo Secretos a voces de Juan Rulfo
P. Henríquez Ureña contra Borges
© JOSÉ CARVAJAL / De la lectura de los diarios del escritor argentino Adolfo Bioy Casares se podría deducir que el autor de «La invención de Morel» veía con recelo la amistad de su admirado Jorge Luis Borges con Pedro Henríquez Ureña; y tal vez por eso no dejaba escapar ninguna oportunidad para opinar de … Sigue leyendo P. Henríquez Ureña contra Borges
Protegido: Borges contra P. Henríquez Ureña
No hay extracto porque es una entrada protegida.
¿Olvidar la Feria de Madrid?
© JOSÉ CARVAJAL / Un país con poca tradición literaria debe tomarse en serio las ferias del libro en las que participa. Cuando hablo de tomarse en serio me refiero al catálogo de obras y la presencia de autores que son parte del material intelectual que se lleva con motivo de exhibición. Por tratarse La … Sigue leyendo ¿Olvidar la Feria de Madrid?